Instituto Kiros

Curso de Osteopatía

Curso Profesional de Osteopatía Integral

“La Osteopatía consiste en dar movilidad a aquellas estructuras que componen al ser humano y ofrecer la movilidad perdida por diversos factores, ya sean de carácter físico, químico, energético, emocional…”.

La Osteopatía es una técnica manual creada en 1874 por Andrew Taylor Still, quien después de muchas observaciones y trabajos anteriores con numerosos pacientes descubre que el cuerpo actúa como una unidad funcional, donde todas las estructuras son interdependientes e interactúan entre sí a través de las cadenas miofasciales que componen nuestro organismo.

Es entonces cuando crea su cuerpo de doctrina en virtud de la cual la salud del hombre depende de la estructura funcional del cuerpo y que la fuerza vital curativa (auto-curación) es la encargada de restablecer la salud.

La Osteopatía, por tanto, es un arte, una ciencia y una técnica para diagnosticar y tratar las disfunciones del cuerpo humano con las manos. No pretende sustituir a la medicina, si no que sirve de prevención y complemento.

Pide información

Osteopatia Llamamos

El osteópata con sus manos y las diversas normalizaciones miofasciales tratará al ser humano en su totalidad, ya que los músculos, fascias, huesos, articulaciones, órganos, vísceras, cráneo, etc., forman una unidad indivisible, siendo necesario tratar el conjunto para una total recuperación de la lesión o enfermedad que le afecte, procurando que todo guarde una correcta relación de contigüidad y movilidad para mantener la funcionalidad y la homeostasis del cuerpo.

El organismo sano posee los elementos necesarios para sobreponerse y luchar contra una enfermedad. Si el individuo consigue mantener su equilibrio y gestiona los diferentes componentes que constituyen su cuerpo, seguirá conservando un estado de salud óptimo. En cambio, si la máquina humana es castigada por perturbaciones internas o externas (medio ambiente, alimentación, traumatismos, caídas…), puede aparecer un desequilibrio y a continuación una patología. La osteopatía ayuda al organismo a recuperar las capacidades de auto-reparación.

Curso de osteopatia sin validez académica oficial.

Más de 20.000 alumnos confían en Instituto Kiros

Características de Osteopatía

Enfoque holístico

Terapia manual

Estimular la regeneración

Personalización del tratamiento

Complementaria a otros tratamientos

Beneficios de la osteopatía

  • Alivio del dolor crónico y agudo
    Ayuda con dolores de espalda, cuello, cabeza, articulaciones y musculares.
  • Mejora la movilidad y flexibilidad
    Reduce la rigidez y mejora el rango de movimiento en las articulaciones.

  • Favorece la circulación sanguínea y linfática
    Optimiza el flujo de sangre y la eliminación de toxinas del cuerpo.
  • Fortalece el sistema inmunológico
    Ayuda al cuerpo a defenderse mejor contra enfermedades.
  • Reduce el estrés y la ansiedad
    Relaja el sistema nervioso y disminuye la tensión muscular.
  • Favorece el equilibrio postural
    Corrige descompensaciones en la estructura del cuerpo.
  • Mejora la digestión
    Puede aliviar problemas como acidez, estreñimiento o hinchazón.
  • Ayuda en la recuperación de lesiones
    Acelera el proceso de curación en esguinces, fracturas y contracturas.
  • Beneficia a mujeres embarazadas
    Alivia dolores de espalda, mejora la circulación y facilita el parto.
  • Aporta bienestar general
    Equilibra el cuerpo y la mente, promoviendo un estado óptimo de salud.

Campus online

En Instituto Kiros puedes acceder a todo el contendio de nuestro curso a través del campus virtual. Encontrarás a todas las clases de quiromasaje superior. Cuestionarios, documentación de apoyo, etc. Esta herramienta es perfecta para poder repasar las clases y prácticar tus masajes desde casa.

Temario

Primer año
  • Historia de la manipulación.
  • Conceptos y principios de la osteopatía.
  • Evaluación osteopática general.
  • Pelvis.
  • Sacro.
  • Cóccix.
  • Columna lumbar.
  • Escoliosis.
  • Miembros inferiores (articulaciones del tobillo y pie, y articulaciones de la rodilla)
  • Cadera
Segundo año
  • Columna dorsal.
  • Las costillas.
  • Columna cervical.
  • Hioides.
  • Miembro superior (articulaciones del hombro, articulación esternoclavicular, articulación acromioclavicular y articulación escapulotoracica).
  • Articulación del codo.
  • Articulación de la muñeca y de la mano.
Tercer año
  • Osteopatía sacrocraneal.
  • Osteopatía visceral.
  • Osteopatía ginecológica.

Preguntas frecuentes

¿Porque elegir Instituto Kiros?

Instituto Kiros surge en 1997, iniciativa de un emprendedor y apasionado de su profesión como quiromasajista, Antonio Martín Aguilar, quien anhelaba compartir sus conocimientos y experiencia formando a futuros profesionales de quiromasaje, osteopatía y otras terapias.

 

¿Duración del curso?

La duración es de 3 años con 2 modalidades diferentes:

Curso académico
1 día obligatorio a la semana, 3 clases al mes.

 

Curso fin de semana
Seminario de un fin de semana al mes.

¿Dónde puedo trabajar como osteópata?

El profesional de osteopatía tiene ante sí un gran abanico de posibilidades laborales en cualquiera de los sectores relacionados con el bienestar y la salud de las personas.

Así, el osteópata puede trabajar en centros de masaje, en hoteles, balnearios, spas, gimnasios, club deportivos, club sociales y por supuesto por su propia cuenta abriendo un gabinete de masaje donde podrá ofrecer diferentes servicios.

¿Donde puedo formarme?

Actualmente Instituto Kiros ofrece su formación de osteopatía en 15 academias en diferentes lugares de España. Al rellenar el formulario elige la delegación más cercana. 

¿Cuándo puedo matricularme al curso?

Nuestro proceso de matriculación está siempre abierto. Consulta con nosotros sobre la disponibilidad de plazas y horarios para la próxima convocatoria del curso de osteopatía

Recibir Programa Completo

Osteopatia Llamamos

Tu Curso de Osteopatía integral con Instituto Kiros

WhatsApp chat