Descripción
El Neurotaping o kinesiotaping consiste en cintas de algodón con un adhesivo acrílico usadas para tratar lesiones de atletas y otros trastornos físicos.
Estas cintas, a diferencia del vendaje convencional, tienen una forma diagonal en la zona adhesiva. La colocación de las cintas se debe realizar con el músculo en posición neutra para que cuando realicemos el movimiento la cinta lo acompañe.
El neurotaping se emplea como método complementario al tratamiento de una terapia manual, como la osteopatía, por ejemplo. El tape, que es como se define a las vendas neuromusculares, produce una descompresión de los tejidos, activando el sistema neurológico y el circulatorio.
Curso sin validez académica oficial.
Temario
- Introducción.
- Técnica muscular.
- Técnica ligamentosa.
- Técnica de corrección articular.
- Técnica linfática.
- Técnica en fibrosis, cicatrices y hematomas.
- Aplicaciones del taping.
Más Datos
Material incluido
6 volúmenes de Neurotaping
Apuntes
Carpeta con libreta y bolígrafo
Rollos de Kinesiotape y tijeras
Modalidades y Horarios
Modalidades
Curso académico
Un seminario de fin de semana de 12 horas lectivas.
Horarios
Turno de Mañana
Sábado de 10:00 a 14:00h.
Domingo de 10:00 a 14:00h.
Turno de Tarde
Sábado de 16:00 a 20:00h.